POETAS 2018, el festival de creación poética contemporánea

lacosta
poetas noti web

El 2 y 3 de junio vuelve a Matadero Madrid, POETAS, el festival de creación contemporáneaPOETAS, organizado por Arrebato Libros y Matadero Madrid, celebra su 13ª edición con un completo cartel que contará, entre muchos otros, con artistas como Joan La BarbaraAnne WaldmanInstituto Mexicano del SonidoAntonio GamonedaMansilla y los EspíasGaia Ginevra GiorgiHollie McnishJoâo Ricardo.

La imagen de este año del festival reproduce la carátula del mítico disco Tapesongs de Joan La Barbaraproducido por Chiaoscuro Records y con la colaboración de John Cage. La fotografía original fue realizada en 1968 por Hank O’Neal, uno de los fotógrafos más importantes y reconocidos de Estados Unidos, que ha fotografiado a grandes personajes de la Beat Generation como Allen Ginsberg o William Burroughs. Poetas, ahora en 2018, ha vuelto a juntar a Joan La Barbara y Han O’Neal en Nueva York para reproducir la misma fotografía 40 años después. Además, el 2 de junio ambos protagonistas visitarán Matadero Madrid para contar la historia de esta fotografía, y Joan La Barbara también hará una actuación muy especial. Ese mismo día, el festival también acogerá la actuación de la poeta, performer y activista americana Anne Waldman, una de las pocas artistas precisamente de la Beat Generation que todavía sigue en activo.

El festival, que este año ha apostado por traer artistas internacionales de primer nivel, contará también con las actuaciones del poeta portugués Joâo Ricardo, la poeta y compositora italiana Gaia Ginevra, el poeta chileno Manuel García, la artista británica Hollie McNish; y una actuación muy especial de Instituto Mexicano del Sonido, el proyecto electrónico creado por el dj y productor Camilo Lara, que seguro será una de las actuaciones más esperadas por el público del festival.

A nivel nacional, el festival contará con la actuación del gran poeta leonés Antonio Gamoneda, uno de los poetas más representativos de nuestro país y Premio Cervantes 2006; el singular grupo sevillano Mansilla y los Espías, la poeta madrileña Mercedes Cebrián, el artista valenciano Héctor Arnau que actuará junto con su grupo Víctimas Civiles; y finalmente el artista y músico barcelonés Marc Vilanova. 

El festival dedicará el segundo día de programación a Accidents Polipoètics, el brillante dúo artístico formado por Xavier Theros y Rafael Metlikovez, fallecido el año pasado y a quien el festival quiere rendir homenaje, junto con artistas como Pascal ComeladePau RibaAjoJosep PedralsFrank TRichard CollinsBarba Corsini (Eduard Escoffet y Pope)Consuelo Bautista o Ivan Telefunken, entre otros.

El festival colabora por tercer año consecutivo con la Feria del Libro de Madrid y contará con la participación de editoriales nacionales e internacionales que apuestan por el cariño al objeto y por una distribución más personalizada. El festival completará su programación con un conjunto de instalaciones y talleres participativos para todos los públicos.

Aquí tenéis un resumen de lo que fue la pasada edición:

Noticias Relacionadas

¡COMIENZA EL MÉS PETIT DE TOTS!

Este sábado comienza el Festival El Més Petit de Tots. Del 5 al 20 de noviembre tendrá lugar la 12ª…

cara b noticies

Cartel del Festival Cara-B por días

¡Ya tenemos aquí el cartel por días del Festival Cara-B, el festival de cultura musical independiente de Barcelona! 19 y…

NOTI CARAB

IN LOVE CON EL CARTEL DEL CARA•B

¡Estamos totalmente in love con el súper cartel del Cara•B 2017, el festival de cultura musical independiente! ¡17 y 18…